VOLVER
TEXTILES
Awayo.
Leque. Bolivia. Hacia 1920.
Medidas. Largo: 93 cm. Ancho: 97 cm.
Inusual pieza con la ornamentación de monos alados y con cuernos. Como todas estas prendas, formado por dos paños con una unión central. Su espacio llano en color marrón natural de fibra de alpaca y las guardas o "pallai" hacia el centro, en lana de oveja, con las figuras míticas contenidas en "tocapus". Bandas con ganchos.
Ya lo decían Teresa Gisbert, Silvia Arze y Martha Cajías en 1987: "La textilería Leque tiene una técnica muy compleja, totalmente diferente a cualquiera otra localidad." E indicaban las especialistas citadas que en una herencia prehispánica, las figuras fantasmagóricas amplían su poder abarcando tierra, cielo y agua. ("Arte textil y mundo andino". Buenos Aires. Tea. 1992)
GBEM
¿Le interesa vender algunas obras?
Envíenos un correo electrónico indicando brevemente
qué obras piensa poner en venta, y le responderemos. Haga click aquí
Suscríbase a nuestro newsletter para estar actualizado.
Ver nuestras Revistas Digitales