Copón. Argentina. Mediados del siglo XX.
Importante obra, de fina ejecución, realizada en plata batida, bruñida, repujada, cincelada, torneada, fundida y dorada. Su base circular incluye dos franjas cinceladas, la primera en lo más alto, y creciente hacia abajo en su diámetro, la restante intercalada entre tramos lisos. Cuenta con un vástago o astil torneado, sobre el que apoya el recipiente levantado en plata batida y bruñida, el que concluye sobre un aro plano y liso, donde apoya la tapa. En esta se repite el diseño de la base, y remata en una esfera sobre la que posa una cruz. Ejecutada en plata vermeille.
Medidas. Alto: 40 cm. Diámetro de la boca: 19,5 cm. Peso: 1546 gr.
En la liturgia de la iglesia católica, el copón cumple la misión de almacenar las hostias que finalmente serán distribuidas en la misa. Después de esta tarea, se lo guarda nuevamente en un sagrario. Las hostias consagradas representan el cuerpo de Cristo durante la misa.
LOTE | 36 |
---|---|
PRECIO BASE | U$S 1400 |
¿Le interesa vender algunas obras?
Envíenos un correo electrónico indicando brevemente
qué obras piensa poner en venta, y le responderemos. Haga click aquí
Suscríbase a nuestro newsletter para estar actualizado.
Ver nuestras Revistas Digitales