Cuchara y cucharón. Argentina o Alto Perú (actual Bolivia). Fines del s. XVIII o principios del XIX.
Juego con ambos utensilios, la cuchara de servir con las iniciales de pertenencia buriladas -”E. E.”-, lisa, con la pala oval, y el cucharón, de plata batida, con la pala oval y el extremo chaflanado, en tanto que el asa es de doble inclinación. Este posee unas iniciales -“P. O.”- buriladas. La cuchara, de generoso tamaño, cuenta con el punzón de autoría: S. GARCÍA.
Medidas. Cuchara. Largo: 32 cm. Peso: 161 gr. Cucharón. Largo: 39,5 cm. Peso: 260 gr.
Los talleres de platería, en pleno desarrollo económico de nuestra región en las postrimerías del virreinato, se abocaron a la producción de los más diversos elementos de uso diario en los hogares. Platos, bandejas, azucareras, mates, sahumadores, jarros y la cubertería se encontraban entre los más demandados. Lamentablemente, estas obras en su inmensa mayoría retornaron al crisol para ser fundidas y convertidas en otros objetos respondiendo a los cambios de gustos. Esta práctica corriente explica la escasa presencia de tales utensilios en la actualidad, y más aún, al dar con la identidad de autoría a través de los tan escasos punzones aplicados en aquellos años.
LOTE | 38 |
---|---|
PRECIO BASE | U$S 1000 |
¿Le interesa vender algunas obras?
Envíenos un correo electrónico indicando brevemente
qué obras piensa poner en venta, y le responderemos. Haga click aquí
Suscríbase a nuestro newsletter para estar actualizado.
Ver nuestras Revistas Digitales