VOLVER

OBRA GRÁFICA

Personajes Americanos

General Aparicio Saravia, gefe del ejército revolucionario. Buenos Aires, hacia 1890.

Cromolitografía sobre papel. Al pie de la escena, el título de la obra y las señas del editor, “A. Pérez editor - Salta 366”, y de la casa litográfica, “Lit. Borja - Salta 421. B. A.”. Medidas: 55,4 x 36,8 cm. Obra en muy buen estado.


Aparicio Saravia da Rosa (Cerro Largo, Uruguay, 1856 - Santana do Livramento, Río Grande del Sur, Brasil, 1904) fue un caudillo, general revolucionario del Partido Nacional de Uruguay.


El 6 de abril de 1872 se firmó el acuerdo denominado “La Paz de Abril” que daba por terminada la Revolución de las Lanzas (1870 - 1872), en la cual se estableció por primera vez el concepto de la coparticipación entre los partidos blanco (Partido Nacional) y colorado en el gobierno, asignándose al Partido Nacional las “Jefaturas Políticas” de cuatro Departamentos, que constitucionalmente designaba el presidente de la República. Sin embargo, durante la presidencia de Julio Herrera y Obes (1890 - 1894), de filiación colorada, las tensiones entre los blancos y los colorados se habían incrementado debido a que solamente otorgó a los blancos tres Jefaturas Políticas, lo que fue considerado una violación a la Paz de Abril.


Aparicio lideraría, de ahí en más, al Partido Nacional, sobre todo en lo que se refiere al interior del país, donde este partido político tenía su mayor fuerza. Se convirtió, de esta forma, en el último gran caudillo nacionalista, que encontraría su muerte encabezando la revolución contra el gobierno de José Batlle y Ordóñez, en 1904.


Por aquellos años, finales del siglo XIX, se encontraba activa la litografía Borja, propiedad de Pedro Borja. Probablemente, A. Pérez editor -ubicado por entonces en la calle Salta 396- identifica a Andrés Pérez Cuberos, el editor y librero, quien años más tarde atendía su librería en la esquina de Independencia y Salta, a pocas cuadras del anterior domicilio.




S.O.XXXIV - GGL
AUTOR/A A. PÉREZ - P. BORJA

¿Le interesa vender algunas obras?

Envíenos un correo electrónico indicando brevemente
qué obras piensa poner en venta, y le responderemos. Haga click aquí­

Suscríbase a nuestro newsletter para estar actualizado.

Ver nuestras Revistas Digitales