VOLVER

SUBASTA ONLINE

Subasta Online 41º

Finaliza en

Historia de la Conquista del (...). 1873 / 1875.

Historia de la Conquista del Paraguay Río de la Plata y Tucumán escrita Por el P. (…) de la Compañía de Jesús Ilustrada con noticias del autor y con notas y suplementos Por Andrés Lamas. Buenos Aires. Casa Editora “Imprenta Popular”. 1873 / 1875.


Obra completa, en cinco volúmenes, en 8° (22,4 x 16 cm), encuadernados con lomo de cuero y títulos dorados. Tomo Primero (1873): Anteportada, Portada, CXLVIII pp., 468 pp., 18 pp. Tomo Segundo (1874): 396 pp., incluye Anteportada y Portada. Tomo Tercero (1874): 570 pp., incluye Anteportada y Portada. Tomo Cuarto (1874): 489 pp., incluye Anteportada y Portada. Tomo Quinto (1875): 364 pp., incluye Anteportada y Portada. Buen ejemplar. Suárez, n. 3705. Palau, n. 142981. Primera edición.

 

El P. Pedro Lozano llegó al Río de la Plata hacia 1717 e invirtió más de veintiocho años en sus estudios para redactar la obra que ahora presentamos, tarea que cumplió habiendo sido designado Cronista de la Orden en su Provincia del Paraguay. Tan importante trabajo permaneció inédito por más de ciento veinte años, aunque fue referencia obligada de numerosos estudiosos, como el P. Guevara; D. Félix de Azara, y el Deán D. Gregorio Fúnes. Su nombre, como lo informa Lamas en la Introducción de la primera edición, “conocido de los historiadores, viajeros, geógrafos y naturalistas, es frecuentemente citado por los que se han ocupado de estos países”. Lo cierto es que una copia manuscrita de su crónica fue adquirida por el gobierno de Uruguay en 1834, en tanto que D. Gregorio Beeche incorporó a su colección de documentos y libros otra apreciada copia, que adquirió D. Benjamín Vicuña Mackenna en Madrid. Según Lamas, serían las únicas completas, pues el ejemplar manuscrito que se conservaba en el Colegio Máximo de Córdoba era de un solo volumen. Sobre éste último, dirá Félix de Azara que es el mismo que más tarde poseía en Buenos Aires el Dr. Julián de Leiva. Al parecer, hubo otra versión manuscrita en Asunción del Paraguay, pero ésta desapareció con el archivo público que la guardaba.

 

La obra del Padre Lozano salió a la luz bajo la edición de D. Andrés Lamas, que la integró a su “Colección de Obras, Documentos y Noticias Ineditas o poco conocidas para servir á la Historia Física Política y Literaria del Río de La Plata y Tucumán”. El gobierno del Uruguay le cedió la copia manuscrita para que Lamas la ordenara e hiciera imprimir en la versión que ahora ofrecemos, precedida con un estudio que realizara el propio Lamas.


AUTOR/A LOZANO, PEDRO
LOTE 48
PRECIO BASE U$S 160
OFERTA ACTUAL U$S 160

¿Le interesa vender algunas obras?

Envíenos un correo electrónico indicando brevemente
qué obras piensa poner en venta, y le responderemos. Haga click aquí­

Suscríbase a nuestro newsletter para estar actualizado.

Ver nuestras Revistas Digitales