VOLVER
Arte Étnico
HUSO CON TORTERA
Elemento de filiación mapuche, utilizado para hilar, cuyo nombre en lengua mapuche es "Kuliu", el que lleva en su extremo inferior una pequeña pieza de piedra, llamada "chingküd" o tortero, el que cumple la función de peso para hilar. Aquí lo tenemos en madera, habiendo también de caña. Desde los tiempos precolombinos los pueblos americanos utilizaron este instrumento para hilar y retorcer las fibras de origen animal y vegetal que luego tejían. En ciertas culturas el huso fue sustituido por la rueca proveniente de Europa.
Argentina o Chile, primera mitad del siglo XX.
GBM
¿Le interesa vender algunas obras?
Envíenos un correo electrónico indicando brevemente
qué obras piensa poner en venta, y le responderemos. Haga click aquí
Suscríbase a nuestro newsletter para estar actualizado.
Ver nuestras Revistas Digitales