Letters on South America; (...). 1843.
Letters on South America; comprising travels on the banks of the Paraná and Rio de la Plata. London. John Murray, 1843.
Notable ejemplar que perteneciera a la biblioteca del Perito Francisco P. Moreno, con sello a modo de exlibris y su firma en cada tomo. Obra completa, en tres volúmenes en 4° (20,5 x 13 cm). Tomo I: xi, 320 pp. Tomo II: 300 pp; Tomo III: vii, 345 pp. Brunet, n. 28706. No en Leclerc. Sabin, n. 71965. Suárez, n. 5525. Palau, n. 270914. Santos Gómez, n. 2412. Primera edición.
Alentados por el éxito que coronara sus "Cartas del Paraguay", los hermanos Robertson dieron a la prensa "Letras de Sudamérica". La nueva obra repitió la fórmula; fueron esta vez 58 cartas- la mayoría referidas a la Argentina-, las que le daban su cuerpo literario. Las cartas estaban dirigidas al militar británico Guillermo Miller, y para su redacción además de las viejas notas consultaron el archivo de Woodbine Parish y recibieron el asesoramiento amistoso del ministro argentino en Londres, Manuel Moreno.
El capítulo de los Robertson en Argentina se inicia cuando en 1815 fueron expulsados de suelo paraguayo por el dictador Francia; desde aquellas horas testimoniarán sus vivencias en las epístolas reunidas en esta edición.
En cuanto a su procedencia, recordemos que el Francisco P. Moreno (1852 - 1919), fue un destacado científico -geógrafo, naturalista y botánico- que cumplió una labor fundamental en el litigio limítrofe con Chile, siendo el Perito por parte de nuestro país, nombrado en 1896. Con apenas 21 años había sido designado miembro de la Academia Nacional de Ciencias. Fue director del Museo de Historia Natural de La Plata, donde donó sus colecciones de piezas paleontológicas, arqueológicas y etnográficas, además de unos dos mil volúmenes de su biblioteca particular. En 1904 creó comedores escolares y vendió las tierras que el gobierno argentino le otorgara como reconocimiento por su trabajo como perito de límites; en aquel momento aseveró: “un niño con barriga vacía no puede aprender a escribir la palabra pan”. Inclusive, de aquellas tierras donó a la nación tres leguas cuadradas que dieron origen al Parque Nacional Nahuel Huapi. La Biblioteca Central y Centro de Documentación Perito Francisco P. Moreno, dependiente de Parques Nacionales, se inicia con algunos libros que fueran de su colección; hoy se conservan allí bajo la denominación Colección Moreno.
AUTOR/A | ROBERTSON, JOHN PARISH AND WILLIAM PARISH |
---|---|
LOTE | 46 |
PRECIO BASE | U$S 240 |
¿Le interesa vender algunas obras?
Envíenos un correo electrónico indicando brevemente
qué obras piensa poner en venta, y le responderemos. Haga click aquí
Suscríbase a nuestro newsletter para estar actualizado.
Ver nuestras Revistas Digitales