Paliteiro. Portugal. Circa 1850.
Bello paliteiro con un astil en forma de copa con su tapa sobreelevada con un orificio al centro -singular florero- que se eleva por sobre el plato que oficia de base, cuyo ornamento se destaca en la banda perimetral, cincelada. Del astil emergen ramas con hojas y flores. Todo el conjunto apoya sobre tres patas que rematan en forma de garras. Lleva el punzón de Porto utilizado entre 1843 y 1853, las huellas de un burilado de contraste -para evaluar el título del metal utilizado, labor hecha por un ensayador- y marca de autoría, que no hemos podido identificar.
Medidas. Alto: 17 cm. Diámetro base: 8 cm. Peso: 149 gr.
En la orfebrería lusitana los paliteiros alcanzaron un especial interés para los clientes usuarios y para los autores; su carácter utilitario se advierte en los pequeños huecos donde se alojan los palillos, pero ante un abanico tan amplio de modelos queda en evidencia que los artífices liberaban su vuelo creativo desarrollando obras de especial carácter artístico. Esta particularidad los convirtió en un deseado artículo de colección. Ya lo hemos comentado, en la exposición que en 1966 albergó el Museo Nacional de Arte Decorativo, en Buenos Aires -“El arte lusobrasileño en el Río de la Plata”-, bien lo testimonia su catálogo, presentando setenta y siete ejemplares.
LOTE | 35 |
---|---|
PRECIO BASE | U$S 500 |
¿Le interesa vender algunas obras?
Envíenos un correo electrónico indicando brevemente
qué obras piensa poner en venta, y le responderemos. Haga click aquí
Suscríbase a nuestro newsletter para estar actualizado.
Ver nuestras Revistas Digitales