VOLVER
PLATERÍA
Par de estribos tipo coronita.
Buenos Aires, Argentina. Finales del siglo XIX o principios del XX.
Plata fundida y cincelada. Elegante par de estribos, conservado en muy buena forma. Medidas. Alto: 14,5 cm. Abertura: 8,6 cm. Peso (de ambos): 635 gr.
Su arco, fundido, presenta un soaje liso rectangular a cada lado (donde se aplicó el punzón del título de la plata: 800), con un detalle de hojas cinceladas con sus nervaduras; remata con un rulo también liso. El ojo, transversal y de sección oval, también lleva marcado el título. Con su hondón o pisada, liso, presenta su característico faldón de bordes inferiores ondulados, en el que se cincelaron con mucha pericia dos ramas con hojas que se abren hacia los lados, y al centro, la silueta de un escudo nobiliario destinado a aplicar las iniciales de su dueño, aún sin uso. En la parte superior del faldón destaca una guarda cincelada con surcos verticales.
Esta versión se extendió en la región bonaerense a fines del siglo XIX y principios del XX. A partir de una clasificación sugerida por el Dr. Fernando Romero Carranza, se los denomina “coronita”. Con un arco grueso y con una suave curvatura en S, su pisada es angosta y el faldón aparece decorado con diseños fitomorfos, escudos con iniciales o suaves ornamentaciones cinceladas. Fueron muy usados con el recado de bastos. (1)
Notas:
1. Javier y José Eguiguren: Platería ecuestre rioplatense. Buenos Aires, Eguiguren ediciones, 2014, p. 244. LOM
ITEM | 1 |
---|
¿Le interesa vender algunas obras?
Envíenos un correo electrónico indicando brevemente
qué obras piensa poner en venta, y le responderemos. Haga click aquí
Suscríbase a nuestro newsletter para estar actualizado.
Ver nuestras Revistas Digitales