VOLVER

SUBASTA ONLINE

Subasta Online 41º

Finaliza en

"Paseo de Julio". Buenos Aires. Primeras décadas del siglo XX.

Fotografía vintage. Copia a la gelatina de plata; reproducción del original del año 1864. Importante ampliación pegada sobre fina plancha de madera. Medidas: 30 x 60 cm. Marco de madera plana en tono oscuro y con recuadro interno en varilla dorada. Obra en buen estado de conservación.

 

Hacia los años 1999/2000 y en ocasión de una investigación hemerográfica sobre la temprana fotografía en Buenos Aires con destino a un nuevo libro de la Fundación Antorchas, tuvimos el gran privilegio de descubrir la figura de un profesional de la cámara no registrado anteriormente, el francés Esteban Gonnet (1829-1868).

 

Y aquel hallazgo cobró mayor importancia gracias a un providencial aviso publicado en el diario "La Tribuna" de octubre de 1864, el que nos permitió por primera vez, separar las obras del fotógrafo y arquitecto italiano Benito Panunzi de las de Esteban Gonnet. En los primeros estudios todas esas imágenes eran consideradas erróneamente como obras de Panunzi.

 

Ahora sabemos que el álbum "Recuerdos de Buenos-Ayres", editado hacia 1864 con 20 copias a la albúmina y bajo el sello autoral de "Fotografía de Mayo" con estudio sobre la calle 25 de Mayo N° 25, fueron obras del agrimensor y fotógrafo Esteban Gonnet.

 

La imagen urbana que nos ocupa registra el antiguo Paseo de Julio (actual Leandro N. Alem) esquina Piedad (Bartolomé Mitre) y permite apreciar la prolongada edificación frente al Río de la Plata. Al extremo izquierdo y sobre la azotea del "Almacén de la Marina" observamos dos casillas fotográficas; la ubicada a la izquierda corresponde a la Galería de Pose de Gonnet, con parte de su techo y ventana vidriados para recibir la iluminación solar. Allí efectuaba sus retratos entre las 10 y las 15 horas.

 

La copia aquí ofrecida, de gran tamaño y excelente calidad, nos permite apreciar en detalle un fragmento irrepetible de aquella ciudad decimonónica; no olvidemos que las albúminas originales de Gonnet medían tan solo 13,5 x 20,5 cm.

 

A su vez la gran calidad de la copia nos plantea la duda sobre si se trata de una reproducción fotográfica del original, o bien se utilizó el negativo original de vidrio emulsionado al colodión húmedo. Este último punto es muy importante si tenemos en cuenta que el valioso archivo de placas negativas de Esteban Gonnet se considera perdido. 

 

Es interesante señalar que en el Catálogo N° 9 de "Hilario. Artes Letras Oficios" de septiembre del año 2022 se ofrece otra vista de Gonnet del mismo álbum, pero en este caso sobre la calle Piedad, a escasa distancia del punto aquí registrado. Lo significativo del caso es que se trata de una reproducción y ampliación realizada con el mismo tono sepia y enmarcada de igual forma, incluso con similares maderas ubicadas al dorso de la imagen, una modalidad poco frecuente. Sabemos además que se conserva otra copia de esta toma en una colección privada, por lo cual inferimos que en su momento, se editó una serie especial sobre estos maravillosos registros porteños del siglo XIX.

 

Por su importancia iconográfica la vista titulada "Paseo de Julio", fue publicada en el libro de la Fundación Antorchas (2000) "Buenos Aires. Ciudad y Campaña. Fotografías de Esteban Gonnet, Benito Panunzi y otros (1860-1870)" de los autores Abel Alexander y Luis Priamo. A su vez ejemplares vintage del álbum "Recuerdos de Buenos-Ayres" -conteniendo esta misma imagen - se encuentran en la Fototeca "Benito Panunzi" de la Biblioteca Nacional, en sendas colecciones privadas y en la Biblioteca Pública de Nueva York. Definitivamente una obra muy valiosa.

 

Abel Alexander

Presidente de la Sociedad Iberoamericana de Historia de la Fotografía


AUTOR/A ESTEBAN GONNET
LOTE 77
PRECIO BASE U$S 400

¿Le interesa vender algunas obras?

Envíenos un correo electrónico indicando brevemente
qué obras piensa poner en venta, y le responderemos. Haga click aquí­

Suscríbase a nuestro newsletter para estar actualizado.

Ver nuestras Revistas Digitales