VOLVER

OBJETOS HISTÓRICOS / MILITARIA

Sacra en madera tallada y dorada. España. Siglo XVII o principios del XVIII.

Excepcional, tallada en madera, calada y dorada, con hojas, volutas y cabezas de ángeles. En su interior contiene un antiguo texto impreso, grabado y policromado, en latín. 


Medidas: 38,2 x 33,3 cm.


Las sacras reunían los textos de la misa o de algunas oraciones relacionadas, para guiar al celebrante. Las hubo de plata y de madera. En América se las confeccionó en los talleres virreinales del siglo XVIII con clara influencia del barroco español. Hermanos coadjutores -maestros en diversos oficios-  enviados desde Europa por la Compañía de Jesús, guiaban en los obradores de las misiones a los propios indígenas, que con el paso del tiempo incorporaron ciertas huellas de su identidad local, variando los modelos que llegaban del Viejo Mundo. En el presente ejemplo, las caras de los ángeles muestran sus rasgos europeos que en Hispanoamérica fueron sustituidos por las facciones indígenas, así como se incorporó la flora y la fauna local a estas manifestaciones del arte religioso.


En aquel tiempo, las obras se realizaban para los templos de toda el área de influencia de las distintas congregaciones y también, para las capillas particulares que finalmente eran autorizadas por las autoridades religiosas para celebrar misa con la asistencia de un sacerdote.


En la exposición de Arte Religioso Retrospectivo (Buenos Aires, 1934), celebrada en el marco del Congreso Eucarístico Internacional, identificamos varios ejemplos de estos marcos tallados y dorados facilitados por distintos coleccionistas; mencionemos entre ellos a Antonio y Gustavo Muniz Barreto, y a Carlos Pereyra Iraola.




O.37-LEM

¿Le interesa vender algunas obras?

Envíenos un correo electrónico indicando brevemente
qué obras piensa poner en venta, y le responderemos. Haga click aquí­

Suscríbase a nuestro newsletter para estar actualizado.

Ver nuestras Revistas Digitales