Vista de Buenos Aires. 1839.
Acuarela sobre papel, firmada. Obra en buen estado, enmarcada. Medidas: 18 x 27 cm.
Tomada desde el río, la ciudad emerge en el horizonte con las cúpulas de sus iglesias, los altos de algunas viviendas y el molino Lorea, el antiguo molino harinero que funcionó en las proximidades de las actuales avenidas Callao y Rivadavia. Corría el año 1839 y D´Hastrel “estuvo ocasionalmente en Buenos Aires entre los meses de mayo y septiembre (...)” cuando, se sabe (1), pintó a la acuarela una interesante vista de la ciudad con una perspectiva similar a la presente. Dicha obra se conserva en el Museo Enrique Udaondo (2) y fue reproducida en la Monumenta Iconographica. El marino y pintor francés, en pleno bloqueo del puerto de Buenos Aires se ubicó en la rada exterior, bien hacia el norte. Lo mismo había hecho en 1831 Carlos E. Pellegrini quien con el mismo punto de vista pintó otra acuarela para el Tableau Pittoresque de Buenos - Ayres.
Característico en la producción de D´Hastrel, vemos aquí las mismas embarcaciones que ubicó en su vista de Montevideo, la que también atesora el Museo Udaondo, de Luján, reproducida en el Álbum de la Plata.
El 1 de enero de 1839 Adolphe D´Hastrel se embarcó en el Cerf, lo hizo como oficial de artillería de la marina de Francia que, enfrentada con el gobierno federal de Juan Manuel de Rosas, había dispuesto bloquear el Río de la Plata. La Isla Martín García ya se encontraba ocupada militarmente por los franceses desde octubre del año anterior, y D’Hastrel fue destinado a su mando el 11 de abril de 1839, luego se trasladó a Montevideo para fortalecer las fortificaciones de la plaza. Permaneció en el Río de la Plata hasta noviembre de 1840.
Aunque en sus distintos destinos militares siempre surgieron sus capacidades artísticas, sin duda son sus acuarelas del Río de la Plata, lo mejor de su producción. Se comprenderá que realizó distintas vistas de Montevideo, y muy escasas de Buenos Aires, por razones del bloqueo.
Notas:
1. Bonifacio del Carril y Aníbal G. Aguirre Saravia: Iconografía de Buenos Aires. La ciudad de Garay hasta 1852. Munic. de la Ciudad de Buenos Aires, 1982, p. 130.
2. La pintura fue llevada a la piedra litográfica en una lámina de su Álbum del Plata.
Agradecemos la información brindada por el historiador del arte Roberto Amigo.
AUTOR/A | ADOLPHE D´HASTREL |
---|---|
LOTE | 3 |
PRECIO BASE | U$S 5000 |
¿Le interesa vender algunas obras?
Envíenos un correo electrónico indicando brevemente
qué obras piensa poner en venta, y le responderemos. Haga click aquí
Suscríbase a nuestro newsletter para estar actualizado.
Ver nuestras Revistas Digitales