VOLVER

ARTE

Retrato de niña. 1957.

Óleo sobre tela. Medidas: 59 x 39 cm. Obra enmarcada.

Los años cincuenta es un período central en la obra de Antonio Berni, definido por las grandes pinturas de Santiago del Estero, innovadoras en el tratamiento de las figuras y en la riqueza expresiva. Entre ellas sobresale Escuelita rural de 1953. Este retrato de niña, una changuita, bien puede ser una de aquellas chicas que escuchan a la maestra en el aula. Los retratos de niños fueron un género que siempre practicó el artista rosarino. En cada etapa del nuevo realismo puede señalarse alguna figura de niño en pose pensativa como presenta esta “changuita” con su cabeza inclinada, apoyada en su mano.

En esta obra de valía, Berni expresa el interés por la imagen americana, desarrollado desde los viajes al norte argentino y los países andinos en los años treinta y cuarenta. La niña, de tez bien cobriza, mira al espectador con sus ojos profundos. Berni resuelve con precisión la factura del rostro, y luego aplica pinceladas rápidas, con el toque de color del cuello de la camisa en rojo y azul.

Poco más tarde, a partir de estos niños santiagueños surgirá la idea de la figura narrativa de Juanito Laguna, migrante a la gran ciudad.


GMLMM


AUTOR/A ANTONIO BERNI

¿Le interesa vender algunas obras?

Envíenos un correo electrónico indicando brevemente
qué obras piensa poner en venta, y le responderemos. Haga click aquí­

Suscríbase a nuestro newsletter para estar actualizado.

Ver nuestras Revistas Digitales