Par de bandejas. Sudamérica. Siglo XVIII.
Plata batida, repujada y cincelada. De forma elíptica, ambas tienen un diseño semejante, con un borde más alto que reúne dos guardas cinceladas y en todo el perímetro, una estilización de hojas que, cinceladas, las envuelve.
Medidas de cada una, muy próximas entre sí. Largo: 23 cm. Ancho: 13,7 cm. Alto: 1 cm. Peso (de ambas): 466 gr.
Quizás destinadas a ser portadoras de las jarritas para vinagre y aceite, o bien, para servir otros elementos a la mesa; por ejemplo, a modo de paneras individuales. Todas estas opciones aluden a un uso familiar, en un hogar rioplatense, y elaboradas por las manos de un orfebre en las postrimerías del Virreinato del Río de la Plata. Hoy nos acercan al encanto de una mesa bien servida en aquella época. Las crónicas de los viajeros y las testamentarias dan crédito a este uso intenso de los objetos labrados en plata. La gente de distinción, declaró el alcalde de 1° voto en Buenos Aires allá por 1771, no usa vajilla de peltre o de loza. (1)
Nota:
1. Adolfo Luis Ribera, en “Platería Sudamericana de los Siglos XVII - XX”, Munich, 1981, p. 65.
LOT | 30 |
---|---|
PRICE BASE | U$S 800 |
Are you interested in selling some works?
Send us an email briefly indicating
which works you intend to put on sale, and we will respond. click here
Subscribe to our newsletter to be updated.
Check our Newsletters